La endodoncia dental es uno de los tratamientos que más realizamos en nuestra clínica, pero aun así son muchas las dudas y preguntas que nos hacéis llegar sobre este tratamiento y por esto en este artículo queremos explicar en qué se basa este tratamiento, como se realiza y que se tienen que hacer después.
Si os tenéis que realizar una endodoncia y necesitáis tener más información, nuestros especialistas estarán encantados de atenderos sin compromiso y tranquilizaros en cualquier momento, nos adaptamos a las necesidades de nuestros pacientes para que os sintáis como en casa.
No os olvidéis que podéis pedir hora o contactar con nosotros para cualquier problema que tengáis y os ayudaremos en cualquier momento para seguir cuidando y manteniendo vuestra salud bucodental. Nuestros especialistas están a vuestra disposición en cualquier momento a través de nuestro teléfono de contacto 973 281 111.
¿Qué es la endodoncia dental?
La endodoncia dental básicamente es un tratamiento que se utiliza cuando el nervio de un diente está hinchado a causa de una infección bacteriana u otros tejidos. Este tejido se tiene que limpiar y retirar, pueden causar muchas molestias y dolor. Normalmente, los pacientes acuden al dentista cuando empiezan a notar molestias en alguna pieza dental, entonces ya se tiene que realizar el tratamiento.
La endodoncia dental se basa en sellar en nervio de un diente, o como se conoce más “matar el nervio”. Todas las piezas dentales tienen unas raíces que se cogen a las encías y que se conectan a través de diferentes nervios, el problema empieza cuando uno de estos nervios de hincha a causa de una infección y causa dolor, entonces se tiene que “matar” el nervio.
Antes de realizaros este o cualquier tratamiento os tenéis que asegurar de poneros en las mejores manos y que la intervención os la realice un dentista y un equipo especializado. En nuestra clínica nuestros especialistas en endodoncia se ocupan siempre de este tipo de tratamientos para ofrecer los mejores resultados y todos nuestros pacientes.
¿Cuándo se realiza una intervención para “matar” el nervio?
Una vez se realiza la endodoncia en la pieza afectada y se sella el nervio, se tapa la pieza afectada como si se tratase de un empaste dental.
Normalmente, la inflamación del nervio aparece a raíz de una caries. Podríamos decir que la endodoncia es el resultado de una caries que no se ha tratado a tiempo y que ha dejado al descubierto en el interior de la pieza y se ha producido la inflamación del nervio.
Esta obturación del nervio también se puede producir en un diente que ya está empastado, que produce que la pulpa, el interior del diente, se retenga y termine provocando una infección.
Para evitar este tipo de problemas recomendamos realizar visitas periódicas al dentista para detectar a tiempo cualquier problema dental. También recomendamos que en seguida que notemos cualquier sensibilidad o molestia realizar una revisión para que la pieza dental no se desgaste y se vea afectada, es mejor detéctalo a tiempo.
Qué hacer después del tratamiento
La recuperación después de una endodoncia es muy rápida y prácticamente indolora. Es un tratamiento muy rápido que permite, si se detecta a tiempo, conserva la pieza dental. Una vez realizada la intervención, el paciente solo tendrá que vigilar unos días después porque puede notar la pieza dental más sensible, pero después de unos días ya se puede realizar vida totalmente normal.
Después del tratamiento es importante mantener una buena higiene dental y realizar visitas periódicas al dentista para controlar la pieza afectada y todas las otras.